Un conector óptico es un dispositivo utilizado para unir con precisión un cable de fibra óptica con otro cable o con un equipo, permitiendo así la transmisión eficiente de la señal de luz. Su diseño facilita la conexión y desconexión de las fibras durante las labores de despliegue, mantenimiento o reconfiguración de las redes.
Los conectores ópticos se clasifican según la forma del conector y el tipo de pulido de la férula. En Transworld, es posible encontrar conectores de los siguientes tipos:
TIPOS DE CONECTORES DE FIBRA ÓPTICA

SC (Suscriptor Connector or Square Connector): Ajuste rápido a presión. Es compacto, permitiendo integrar gran densidad de conectores por instrumento. Se utiliza en FTTH, telefonía, televisión por cable, etc.

LC (Little connector): Posee un ajuste similar al del conector RJ45 (tipo push and pull), pero es más seguro y compacto que el SC. Esto permite alcanzar mayores densidades de conectores en racks, paneles y aplicaciones FTTH.

FC (Fixed Connector): Es un conector de tipo roscado, con una fijación altamente resistente a las vibraciones, lo que lo hace ideal para aplicaciones sometidas a movimiento. También es comúnmente utilizado en instrumentos de precisión, como los OTDR, y goza de gran popularidad en sistemas CATV.

ST (Straigth tip): Tiene una forma similar al conector japonés FC, pero su mecanismo de ajuste corresponde al de una montura tipo bayoneta, como el conector BNC.

E2000: Su característica principal es la tapa shutter, que protege la férula. A diferencia de este, los otros dos modelos no cuentan con dicha protección. Está diseñado para cumplir con la norma I-ETS 300 671, en lo referente a pruebas de repetibilidad, impacto y tracción.

CS (Compact size): Permite duplicar la densidad de conectores en los paneles de conexión en comparación con un conector LC dúplex. Ofrece un rendimiento excepcional en soluciones donde el espacio es un factor crítico.

SN (small for factor): Al incorporar dos fibras en un solo conjunto, se duplica efectivamente la densidad de conexión, lo que brinda mayor compacidad sin comprometer la eficiencia en la transmisión de fibra óptica. Tres conectores SN ocupan el mismo espacio que un conector LC dúplex.

MPO (Multi-Fiber Push-On): conectores multifibra de alta densidad, basados en una férula MT moldeada con precisión. El conector MPO de Diamond está disponible en versiones de 4, 8, 12 y 24 canales, siendo ideal para instalaciones de alta densidad en centros de datos..
TIPOS DE PULIDOS
Además, el tipo de pulido de los conectores de fibra óptica es un factor clave que influye directamente en la pérdida por inserción y la reflectancia. Existen tres tipos principales de pulido: PC, UPC y APC.
- Pulido PC (Physical Contact): La férula está biselada y finaliza en una superficie plana. Este diseño evita espacios vacíos entre las férulas de los conectores acoplados, logrando pérdidas de retorno típicas entre -30 dB y -40 dB.
- Pulido UPC (Ultra Physical Contact): Se caracteriza por una terminación más recta y precisa en la unión, lo que permite mejorar el contacto entre conectores. Este tipo alcanza pérdidas de retorno entre -40 dB y -55 dB, y sus conectores suelen identificarse por su color azul.
- Pulido APC (Angled Physical Contact): La férula presenta un corte en ángulo de 8 grados, lo que reduce significativamente las pérdidas de retorno por reflexión. Es considerado el pulido de mayor calidad, ya que puede alcanzar pérdidas de retorno de hasta -60 dB. Los conectores APC se identifican generalmente por su color verde.

¿EN QUE SITUACIÓN USAR EL PULIDO DE APC Y UPC?

UPC Se utiliza en diversas aplicaciones de fibra óptica, especialmente en redes donde la pérdida de retorno no es crítica.
APC Se prefiere en aplicaciones que requieren una alta calidad de señal, como redes GPON y sistemas de televisión por cable, donde la pérdida de retorno es un factor importante.

IMPORTANTE: UPC y APC no son compatibles.
TIPOS DE FÉRULA
Una de las características más importantes a considerar al elegir un conector de fibra óptica es el material de la férula, que puede ser de cerámica o de plástico. La férula es el componente encargado de sujetar y alinear la fibra dentro del conector, lo que influye directamente en la precisión y el rendimiento de la conexión.
Las férulas cerámicas destacan por ofrecer mayor precisión, menor pérdida por inserción y mayor durabilidad. En cambio, las férulas plásticas, aunque menos precisas, son más económicas y fáciles de trabajar, lo que las hace adecuadas para aplicaciones menos exigentes.
¿Buscas soluciones confiables y de alta calidad en conectores de fibra óptica?
En Transworld, contamos con una amplia gama de conectores diseñados para satisfacer las necesidades más exigentes de tus proyectos de telecomunicaciones y redes de fibra óptica. Ya sea para despliegues, mantenimientos o ampliaciones, nuestros productos garantizan un desempeño óptimo, alta precisión y durabilidad.
Si deseas conocer más sobre las especificaciones técnicas, tipos de conectores disponibles o necesitas una cotización personalizada, te invitamos a contactar a tu ejecutivo comercial de Transworld. Nuestro equipo está listo para asesorarte y ofrecerte la mejor solución adaptada a tu infraestructura y presupuesto.
No dejes pasar la oportunidad de optimizar tus conexiones y asegurar la máxima eficiencia en tus redes. Comunícate hoy mismo con tu ejecutivo comercial Transworld y lleva tus proyectos al siguiente nivel.