¿Qué es una fusionadora?
Una fusionadora de fibra óptica es un dispositivo de alta precisión electromecánica y óptica diseñado para realizar el empalme por fusión entre dos fibras ópticas, creando una unión continua con mínimas pérdidas de señal. El proceso de fusión se lleva a cabo mediante la aplicación de un arco eléctrico controlado (fuente de calor localizada) en el punto de contacto, logrando la unión molecular del vidrio de ambas fibras y garantizando así una transmisión de datos estable y de baja atenuación.
¿Cómo funciona?
El procedimiento de fusión comienza con la colocación de los extremos de las fibras en soportes (holders) fijos o magnéticos extraíbles, asegurando su inmovilidad.
La fusionadora, equipada con sistemas ópticos de doble cámara y lentes de alta resolución, captura la imagen de los núcleos de las fibras y transmite esta información a un sistema de control interno.
Mediante un sistema de micro posicionadores motorizados (carros), los extremos son alineados en los ejes X, Y y Z, garantizando un acoplamiento axial de máxima precisión.
Una vez verificado el alineamiento, la máquina genera el arco eléctrico que funde el vidrio, produciendo una unión uniforme y resistente.
Además, para facilitar su uso en entornos de baja iluminación, las fusionadoras profesionales incorporan sistemas de iluminación LED de alta intensidad, optimizando la visibilidad del operador.

GS 601 Fusión
- – 6 motores precisos de núcleo real a alineación de núcleo.
- – Pantalla táctil a color de alta resolución de 5 pulgadas.
- – Empalme de 6 segundos y calentamiento de 18 segundos.
- – CPU industrial de cuatro núcleos con un 30 % de ahorro de energía.
- – Empalme y calentamiento automático.
- – Aplicar a fibra desnuda, coletas, cable de bajada, SOC, etc.
- – Batería de litio de 5200 mAh, 250 ciclos de empalme y calentamiento.
- – Altura máxima 5500 m s. n. m.
- – Vida del electrodo más de 5000 descargas ARC, fáciles de reemplazar.
Tipos de fusionadoras
Fusionadora de alineación por revestimiento (4 motores):
Cladding alignment splicers, utilizan la capa de revestimiento (cladding) de la fibra óptica como referencia para el alineamiento. En lugar de centrar los núcleos directamente, posicionan las fibras tomando como guía el diámetro externo del revestimiento. Estas máquinas suelen operar únicamente en dos ejes (X e Y) y requieren un menor número de motores, lo que las hace más compactas, ligeras y económicas. Sin embargo, su precisión es inferior, ya que pequeñas variaciones en la concentricidad entre el núcleo y el revestimiento pueden generar pérdidas de inserción algo más elevadas. En transworld contamos con la fusionadora GS401 de 4 motores de alineación por revestimiento.

Fusionadora de alineación por núcleo (6 motores):
Conocidas también como core alignment splicers, son las más avanzadas y precisas del mercado. Este tipo de equipos emplea sistemas ópticos de alta resolución que permiten visualizar y alinear directamente los núcleos de las fibras ópticas, garantizando un empalme con pérdidas de inserción extremadamente bajas. Para lograr esta precisión, las fusionadoras de núcleo cuentan con un mayor número de motores internos que desplazan los carros en los tres ejes principales (X, Y y Z). Esto les permite realizar un alineamiento axial muy fino antes de generar el arco eléctrico de fusión. En transworld contamos con la fusionadora GS601 de 6 motores de alineación por núcleo.

Componentes claves de una fusionadora
- Sistema óptico de alineación: Compuesto por cámaras CCD/CMOS de alta resolución y lentes de aumento, permite capturar imágenes detalladas de los extremos de las fibras.
- Electrodos de fusión: Son elementos metálicos de alta conductividad que generan el arco eléctrico controlado, responsable de fundir el vidrio de las fibras en el punto de empalme. Están diseñados para soportar altas temperaturas y descargas repetidas.
- Procesador de imagen y software de alineación: El microprocesador central de la fusionadora integra algoritmos de procesamiento de imagen y control de movimiento. Sus funciones principales son: identificación automática, cálculo del punto óptimo de fusión, gestión de los motores, compensación de pérdidas estimadas.
- Pantalla táctil: Las fusionadoras modernas incorporan pantallas LCD táctiles a color de alta visibilidad
- Batería recargable de alto rendimiento: para trabajos en campo
- Sistema de iluminación LED: Que mejora la visibilidad en entornos oscuros.
- Horno de protección de empalmes: Utilizado para aplicar los tubos termo-retráctiles que protegen la unión una vez completada la fusión.
Fusionadora GS601 Transworld
Características principales fusionadora GS601:


Dentro de la maleta incluye lo siguiente

En resumen, las fusionadoras de fibra óptica son herramientas esenciales para garantizar un empalme de alta calidad, minimizando pérdidas de señal y asegurando redes más estables y confiables. Ya sea con modelos de alineación por revestimiento o por núcleo, en Transworld contamos con soluciones como la GS401 y la GS601, que se adaptan a las distintas necesidades de tus proyectos.
Para más información sobre nuestras fusionadoras y asesoría especializada, comunícate con tu ejecutivo de negocios o escríbenos a contacto@transworld.pe
También puedes visitar www.transworld.pe para conocer todas nuestras soluciones en fibra óptica.